
Este es el eje del libro que acabo de terminar. Escrito tras la revolución de terciopelo que dio fin a la dictadura comunista en la República Checa, narra la vuelta a la país de los protagonistas, que lo abandonaron tras la primavera de Praga del año 68.
Varias historias se entremezclan con un denominador común: el análisis del sentimiento de añoranza. Kundera se remonta al eterno peregrino, Ulises, que abandona una vida llena y placentera junto a la ninfa Calipso para buscar su hogar en Itaca, donde al llegar sólo le reconoce su perro.
Así son los personajes que, unos queriendo y otros sin querer vuelven en busca de sus raíces, de antiguos amores o de nada. El libro es parte novela y parte ensayo. Las reflexiones particulares del autor se confunden con el desarrollo de la trama, y hacen la lectura a veces un poco lenta y premiosa.
El libro nos regala un par de sorpresas en la forma en la que las personas resuelven el conflicto entre quienes son y quienes creen ser, y cómo se relacionan con su entorno.
Creo que, en el fondo, comparto la tesis fundamental de Kundera: mi casa es el sitio donde estoy.
Una canción que va al pelo con el libro. Wherever I lay my hat that's my home. Pequeña maravilla de Marvin Gaye para Paul Young.
¿Recomendable?
Elegiría otros libros de Kundera, como el PERFECTO "La insoportable levedad del ser" o "la broma", pero no me arrepiento de haberlo leído. Tú mismo, tú misma.----------------
La ignorancia, Milan Kundera, Maxi Tusquets. 197 pág. 7,95 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario