Para que el tema sea lo más justo que sea posible, he hecho todas las fotos en las siguientes condiciones:
f/8, prioridad a la apertura,
ISO 200,
enfoque automático -en el caso de que el objetivo lo tenga,
parasol en el caso de que lo tenga para ese objetivo,
el mismo objeto en todas las fotos.
Para que se puedan ver las diferencias, culgo las fotos en longitudes focales crecientes.
El Sigma 10mm es fantástico, como puede verse. Un angular que da un rendimiento fantástico. Podía ser un poco más luminoso, pero entonces valdría el doble. Se han ganado el pan los ingenieros. | |
El Tamron todoterreno.... 18-270, una compra de novatillo, cuando pensaba que era posible tener un único objetivo enganchado a la cámara y no andar cambiandolo. Pero entonces, claro, ¿para qué me compro una DSLR? No me voy a quejar en general. Lo he pasado bien con él. | |
El angular a 20mm | |
Impresionante el Sigma 24-70. Estoy encantado con esa óptica. Fíjate la nitidez. | |
Una sorpresita sacada del baúl de los recuerdos. El pisapapeles de la F60, un 35-80, que en la digital con el factor de recorte se comporta como un 50-120. En la parte baja del rango focal se comporta. o tiene desde luego la nitidez del 24-70 -ni su luminosidad- pero vamos, para una emergencia.... | |
Mi amor. Sigue siendo mi objetivo preferido. 50mm f1.4. Si me tuviera que quedar con UN sólo objetivo... escogería este sin duda. Dos pasos de diafragma completo mejor que el 24-70 y la misma o mejor nitidez. ¡Qué maravilla! | |
Empezamos a alejar el rango focal. El extremo alto del 24-70, que mantiene las prestaciones del extremo bajo. Excelente, y además FF | |
La sorpresa de la prueba. El tele 75-240 que tenía arrinconado y que era de la F60. No es muy luminoso (4,5-5,6) pero de nitidez va bien bien. Ya verás en la parte lejana del rango. | |
El pisapapeles, 35-80, que en la parte alta deja bastante que desear en cuanto a nitidez. | |
Sorprendente el comportamiento del 75-240 en la parte alta, sobre todo comparándolo con el TAMRON a continuación. Lo meteré en la mochila a partir de ahora. | |
Cae, cae, cae. Es imposible pedirle a un objetivo que sea excelente en los dos extremos de un rango tan grande. Aquí perdemos claramente nitidez. | |
El catadióptrico 500mm f/8 fijo de Andrés. Sabiendo lo que podemos esperar de él no nos debemos sentir decepcionados. No me quejo de su rendimiento siendo lo que es (y el precio que tuvo) | |
Y si al 500mm le ponemos un duplicador marca ACME... ¿qué pasa? Pasa esto. | |
Pero una prueba de objetivos no puede estar completa sin incluir uno de mis juguetes predilectos. El estenope. Un tapón de cámara agujereado. Cinta aislante perforada con un alfiler. Dos euros de coste. Un resultado... sorprendente. Estenope. Siempre a tu servicio! | |
Y este es el equipo que he usado Sigma 10-20 f4,5-5,6 Sigma 24-70 f2,8 Nikon 35-80 f4-5,6 Nikon 50 f1.4 Nikon 75-240 f4,5-5,6 Tamron 18-270 f3,5-5,6 ACME 500 f8 Duplicador ACME Nikon F60 Nikon D90 Estenope | |
Por cierto, igual hace ocho años que no encendía la F60. Hasta tiene un carrete a mitad dentro. Pues eso, la he encendido, ha funcionado, ha disparado y estoy loco por ver lo que tiene el carrete. Si tiene algo, claro. Una última nota anecdótica. La "foto de grupo" donde hay una buena cantidad de Nikon por metro cuadrado.... la he hecho con mi adorada compacta CANON IXUX i zoom...... Justicia poética. |