Así, hicimos una excursión por la comarca de Los Serranos, cerca de Ademuz, donde Valencia se une a Cuenca y Teruel. Estuvimos todo el día en el término municipal de Alpuente, en el pequeño pero simpático museo paleontológico, en el taller de restauración de fósiles, que se puede visitar, donde tuvimos el gustazo de ver y tocar fósiles de dinosaurio en distinto estado de restauración. ¿Alguna vez has tenido en la mano el fósil de la garra de un dinosaurio de 80 millones de años? Después de eso comimos maravillosamente bien en la casa rural 'El sabinar de la torre', en La torre, una aldea abandonada que nos regaló un par de sorpresas.
Acostumbrado a los paisajes de mi isla y a la presencia constante del mar, los paisajes de interior me atraen especialmente. Campos abiertos, horizontes verdes y no azules, carreteras que se pierden en el horizonte...
Esta es una pequeña crónica fotográfica de un día estupendo en la sierra valenciana.
Ah. Perdón por la broma de los títulos de las fotos. Un amigo que sabe hacer fotos de verdad ha estado unos días de vacaciones en Estados Unidos y me ha puesto los dientes largos largos con los paisajes, los lugares y sobre todo con sus fotos. Nunca tendré ni su técnica ni su imaginación ni su capacidad como fotógrafo, porque hay cosas que no se aprenden, uno nace con ellas, y él nació con ese don. Viendo sus fotos y mis fotos, se me ha ocurrido que nuestros paisajes se parecen tanto como nuestras fotos... ¡en el título!
¡Un abrazo Joan!

¿Gran cañón? No, Alpuente.

¿Monument valley? NO, Corcolilla.

¿La carretera de Thelma y Louise? No, la CV-350.

Sonia y María tras una placa de hielo.

¿Joshua tree? No, un algarrobo.

Antiguo lavadero.

Marco y cuadro.

¿Sequoya en Yosemite? NO, sabina en La Torre.

Surcos al atardecer.

Molinos de viento, el nuevo paisaje de España.
Todas las fotos Nikon D7000, Nikkor 50mm f/1.4; Nikkor 35mm f/2
Ah, por cierto, la excursión tuvo una pequeña sorpresa final, que queda pendiente presentar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario